El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el modelo de Viviendas de mayores dentro de la diversidad de recursos de alojamientos para las personas mayores de la región.

El día 21 de febrero-24 se ha celebrado en la Casa de la Cultura de Cebolla el III SEMINARIO DE PROFESIONALES VINCULADOS/AS A LAS VIVIENDAS DE MAYORES dirigido a profesionales de distintos ámbitos y adscripciones laborales que realizan su actividad en el entorno de municipios con Viviendas de Mayores de Tierras de Talavera (Buenasbodas- Castillo de Bayuela-Cebolla); Campana de Oropesa (Alcolea de Tajo y El Bercial);   y Castillos del Medio Tajo (La Puebla de Montalbán, La Mata, Carriches, Torrijos, Cedillo del Condado, Casarrubios del Monte) de la provincia de Toledo.

El Seminario tiene lugar dentro del Programa de Apoyo a las Viviendas de Mayores de Castilla-La Mancha que subvenciona la Dirección General de Mayores, de la Consejería de Bienestar Social.

El Delegado Provincial de Bienestar Social en Toledo, Maximiliano Muñoz Hernández ha manifestado la diversidad de recursos sociales que se ofrecen a los ciudadanos en Castilla-La Mancha, para facilitar la atención y la libre elección en los diferentes niveles de necesidades que puede experimentar una personas  a lo largo de la vida en este proceso normal que es el envejecimiento, resaltando que las Viviendas de mayores es uno de ellos en esta cadena asistencial (ayuda a domicilio, centros de día, servicios para la atención a situaciones de dependencia, viviendas de mayores, residencias, etc.).

Maximiliano Muñoz ha resaltado la participación en la vida cotidiana y la normalidad para las personas usuarias de la viviendas como eje central de este modelo en el que viven un grupo pequeño de personas mayores, permitiéndoles seguir siendo protagonistas de su propia vida y no actores.

Las Viviendas de mayores implantadas de manera pionera en Castilla-La Mancha hace mas de tres décadas, ahora se convierten en un referente internacional como modelo de alojamiento que además de cumplir con la misión esencial de servir para el cuidado y acompañamiento de las personas mayores, reportan múltiples beneficios para los pueblos en la que se ubican a través de la economía circular, la fijación de la población, empleo y otros servicios de proximidad que ofrecen las viviendas de mayores, ha puesto como ejemplo la Alcaldesa de Cebolla, Silvia Diaz del Fresno quien también ha participado en este Seminario.

Han asistido un total de  37 profesionales de distintos ámbitos, siendo el mas numeroso el de Auxiliares de Viviendas de mayores. 20 participantes lo han hecho presencialmente y 17 a través de streaming. El Seminario es grabado con la autorización de los asistentes para desarrollar una línea de investigación posterior sobre la modernización de las VVMM.

Previo al Seminario a las personas participantes se les facilita el texto “Consideraciones éticas en torno al cuidado de las personas con demencia: la ética del contexto y su relación con los cuidados de las personas en las VVMM escrito por Raúl Carlos Cifuentes que se envía por mail y que posteriormente sirve de información en este encuentro de tres horas de duración que es coordinado por un equipo de 4 profesionales de la Asociación Cicerón.

El Seminario no hubiera sido posible sin la participación de la Coordinadora Provincial de Recurso de la Dependencia en Toledo, Amparo García y la Concejala del Ayuntamiento de Cebolla Sonia Alonso.

Pueden encontrar más información en: https://www.castillalamancha.es/actualidad/notasdeprensa/el-gobierno-regional-impulsa-el-modelo-de-viviendas-de-mayores-como-opci%C3%B3n-de-alojamiento-para-el  

 

363 Veces visto